Encuentro de Académicos y Tutores

Una alta convocatoria tuvo la Jornada de Tutores, instancia organizada por INSALCO, para reunir a los/las tutores y representantes de las empresas instructoras con el Directorio, cuerpo académico y de gestión.

En el encuentro, el rector de INSALCO, Gordan Nikolic, agradeció el permanente compromiso de las organizaciones con la formación de nuevas generaciones de profesionales, promoviendo un aprendizaje significativo en los estudiantes por medio de experiencias formativas situadas en espacios laborales reales, logrando integrar teoría y práctica.

Por su parte, la directora académica, Sandra Rodríguez Gericke, se refirió a las principales novedades de INSALCO, entre ellas, el egreso de la primera generación de la carrera Comercio y Transporte Internacional en Español; el proyecto Green Skills desarrollado en conjunto con la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK), y las alianzas con diversas instituciones de educación superior en Chile y en Alemania, que permiten la continuidad de los estudios a los egresados de INSALCO. Además, la directora informó a los tutores el resultado conjunto del primer semestre en cuanto a las entregas de las evaluaciones de desempeño de los estudiantes con la aplicación de un nuevo instrumento evaluativo, los cuadernos de prácticas, planes de rotación, etc.

Los/las nuevos/as coordinadores de carrera, quienes velan por el seguimiento académico y de asistencia en INSALCO, tuvieron la posibilidad de presentarse ante los tutores, con los cuales además deberán agendar las visitas de supervisión de las prácticas.

Otro de los aspectos abordados fue el trabajo que se está realizando en torno al Informe de Autoevaluación, primera etapa del proceso de acreditación institucional ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Según explicó Jorge Lara, director de Aseguramiento de Calidad, la acreditación es un proceso que permitirá a INSALCO obtener un reconocimiento público respecto de la calidad y pertinencia de sus programas, bajo estándares de excelencia.

El tema central a desarrollar con los/as presentes fue “La nueva generación: ¿Cómo fomentar la motivación y las habilidades blandas?”, que contó con una charla impartida por dos egresadas de INSALCO, Sylvia Kramp y Lorena Espinosa, expertas en desarrollo organizacional y de RRHH; una presentación sobre “El Rol del Maestro Guía: ¿Qué tareas y funciones tiene?”, a cargo de Elena Wipfler, de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, AHK Chile. La jornada terminó con un workshop, en el cual se compartieron buenas prácticas y experiencias relacionadas con el tema central, terminando con importantes conclusiones.

Der vom INSALCO organisierte Tutorentag, bei dem Tutorinnen und Tutoren sowie Vertreterinnen und Vertreter von Ausbildungsunternehmen mit dem Vorstand, dem akademischen Personal und der Geschäftsleitung zusammenkamen, war sehr gut besucht.

Bei der Veranstaltung dankte der Rektor des INSALCO, Gordan Nikolic, den Unternehmen für ihren kontinuierlichen Einsatz bei der Ausbildung neuer Generationen von Fachkräften, wobei sie den Studierenden durch Ausbildungserfahrungen in realen Arbeitsumgebungen einen signifikanten Lernprozess ermöglichen und es schaffen, Theorie und Praxis zu vereinen.

Die akademische Leiterin Sandra Rodríguez Gericke hob die wichtigsten Neuerungen am INSALCO hervor, darunter den Studienabschluss der ersten Generation des Studiengangs „Kaufmann/-frau für Spedition und Logistikdienstleistungen“ in spanischer Sprache, das Projekt „Green Skills“, das in Zusammenarbeit mit der Deutsch-Chilenischen Industrie- und Handelskammer (AHK) entwickelt wurde, und die Partnerschaften mit verschiedenen Hochschulen in Chile und Deutschland, an denen die Absolventinnen und Absolventen des INSALCO weiterführende Studienangebote wahrnehmen können. Darüber hinaus informierte der Rektor die Tutoren über das Gesamtergebnis des ersten Halbjahres in Bezug auf die Leistungsbewertung der Studierenden, wobei ein neues Bewertungsinstrument, die Praktikumshefte, die Rotationspläne usw. verwendet wurden.

Die neuen Studiengangkoordinatorinnen und -koordinatoren, die am INSALCO für die akademische Begleitung und die Nachverfolgung der Teilnahme zuständig sind, hatten die Gelegenheit, sich den Tutorinnen und Tutoren vorzustellen, mit denen sie später auch die Supervision der Praktika koordinieren werden.

Ein weiterer Punkt an der Tagesordnung war die Arbeit am Selbstbewertungsbericht, der ersten Stufe des institutionellen Akkreditierungsverfahrens durch die Nationale Akkreditierungskommission (CNA). Jorge Lara, Leiter der Qualitätssicherung, erläutert, dass es sich bei der Akkreditierung um einen Prozess handelt, der es INSALCO ermöglicht, im Rahmen von Exzellenzstandards eine offizielle Anerkennung über die Qualität und den Stellenwert der Studiengänge zu erlangen.

Das Motto, unter dem die Veranstaltung stattfand war: „Die neue Generation: Wie man Motivation und Soft Skills fördern kann“; wozu die beiden INSALCO-Absolventinnen Sylvia Kramp und Lorena Espinosa einen Vortrag hielten. Außerdem hatten die Teilnehmerinnen und Teilnehmer die Möglichkeit, der Präsentation von Elena Wipfler von der Deutsch-Chilenischen Industrie- und Handelskammer (AHK Chile) zum Thema „Die Rolle des Maestro Guía: „Was sind seine Aufgaben und Funktionen?“ beizuwohnen. Zum Abschluss des Tutorentages konnten die Teilnehmenden im Rahmen eines Workshops bewährte Praktiken und eigene Erfahrungen im Zusammenhang mit dem Schwerpunktthema weitergeben und anschließend wertvolle Schlussfolgerungen mitnehmen.

Los integrantes del Directorio de INSALCO, Javier Ponce, secretario; Javier Bielefeldt, presidente, y Mauricio Compagnon, tesorero, junto a Cristina Hube, directora ejecutiva de la Corporación Federico Froebel.

Die Vorstandsmitglieder des INSALCO – Javier Ponce, Schriftwart, Javier Bielefeldt, Vorsitzender und Mauricio Compagnon, Kassenwart, zusammen mit Cristina Hube, Geschäftsleiterin der Corporación Educacional Federico Froebel.

Elena Wipfler, project leader de Formación Dual de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), junto a Nina Bottenberg, asistente de proyecto formación dual de AHK Chile.

Elena Wipfler, Project Leader Duale Berufsausbildung der Deutsch-Chilenischen Industrie- und Handelskammer (AHK Chile), zusammen mit Nina Bottenberg, Project Assistant Duale Berufsausbildung der AHK Chile.

En la Jornada de Tutores también se realizaron workshops de perfeccionamiento y se discutieron aspectos del rol del maestro guía.

Im Rahmen des Tutorentags fanden auch Workshops statt, bei denen die verschiedenen Aspekte der Rolle des „Maestro Guía“ besprochen wurden.

Actividades en insalco

Seminario de Inducción estudiantes nuevos.

03 - 04 de Marzo 2025

En el marco de su visita a Chile, el Presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, visitará el Palacio de La Moneda. El rector de Insalco, Gordan Nikolić, será parte de la delegación que lo acompañará en esta actividad oficial.

Actividades en insalco

Rector de Insalco visitará La Moneda

06 de Marzo 2025

En el marco de su visita a Chile, el Presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, visitará el Palacio de La Moneda. El rector de Insalco, Gordan Nikolić, será parte de la delegación que lo acompañará en esta actividad oficial.

Actividades en insalco

Jornada de trabajo equipo directivo Insalco

06 de Marzo 2025

El directorio de Insalco, en conjunto con autoridades de la Corporación Educacional Federico Froebel, realizarán un taller de “Aseguramiento de la Calidad”. El objetivo del encuentro es analizar de manera integral cómo seguir trabajando en el proceso de mejora continua.

Actividades en insalco

Inicio de clases estudiantes nuevos.

10 de Marzo 2025

Más de 40 estudiantes de las cuatro carreras que ofrece Insalco iniciarán el año académico 2025. Los alumnos antiguos comenzarán sus clases el 6 de marzo.

Actividades en insalco

Conferencia de docentes 

26 de Marzo 2025

Conferencia de docentes
Esta es la segunda versión de la actividad, que tiene como finalidad que los profesores puedan evaluar cómo fue el inicio del año académico, revisar la agenda de capacitaciones 2025 y las principales necesidades de los estudiantes, entre otros temas.

MALLA CURRICULAR

TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN COMERCIO Y TRANSPORTE INTERNACIONAL ESPAÑOL

PRIMER AÑO

Administración de Empresas Comercio y Transporte I

Contabilidad e Informática I

Instrucción Práctica Dirigida en Empresas de Comercio y Transporte I

Economía y Derecho I

Alemán Comercial I
Alemán I

Inglés Comercial I

SEGUNDO AÑO

Administración de Empresas Comercio y Transporte II

Contabilidad e Informática II

Instrucción Práctica Dirigida en Empresas de Comercio y Transporte II

Economía y Derecho II

Alemán Comercial II
Alemán II

Inglés Comercial II

P
R
O
C
E
S
O

D
E

T
I
U
L
A
C
I
Ó
N

PROCESO DE TITULACIÓN

PERFIL PROFESIONAL

El Técnico de Nivel Superior en Comercio y Transporte Internacional en español al finalizar sus estudios es capaz de gestionar y realizar operaciones logísticas de bienes y servicios a nivel nacional e internacional. Se caracteriza por su capacidad de comunicarse de forma efectiva, por la orientación al trabajo de calidad y la ética profesional, y utilizar las tecnologías de información y comunicación, en diversos entornos laborales. También se caracteriza, por el dominio del idioma inglés a nivel básico y como parte del sello formativo de INSALCO el manejo del idioma alemán, en calidad de usuario elemental. Sus ámbitos de actuación son la coordinación del transporte nacional e internacional aéreo, marítimo y terrestre, el abastecimiento de productos y servicios, el almacenaje y distribución de productos de acuerdo con las normativas y reglas vigentes. Es un(a) profesional que se caracteriza por desempeñarse con responsabilidad, disciplina y rigor, de acuerdo con los estándares de calidad internacionalmente reconocidos. Posee un compromiso profundo por la mejora continua de su quehacer y por el trabajo en equipo y colaborativo.

MALLA CURRICULAR

TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN COMERCIO Y TRANSPORTE INTERNACIONAL BILINGÜE

PRIMER AÑO

Administración de Empresas Comercio y Transporte I

Contabilidad e Informática I

Instrucción Práctica Dirigida en Empresas de Comercio y Transporte I

Economía y Derecho I

Alemán Comercial I
Alemán I

Inglés Comercial I

SEGUNDO AÑO

Administración de Empresas Comercio y Transporte II

Contabilidad e Informática II

Instrucción Práctica Dirigida en Empresas de Comercio y Transporte II

Economía y Derecho II

Alemán Comercial II
Alemán II

Inglés Comercial II

P
R
O
C
E
S
O

D
E

T
I
U
L
A
C
I
Ó
N

PROCESO DE TITULACIÓN

PERFIL PROFESIONAL

El Técnico de esta carrera al finalizar sus estudios es capaz de gestionar y realizar operaciones logísticas de bienes y servicios a nivel nacional e internacional. Se caracteriza por contar con multilingualidad, comunicándose en tres idiomas español, alemán e inglés, su excelencia y ética profesional, y por manejar los nuevos desarrollos de las tecnologías de la información y la comunicación. Sus ámbitos de actuación son la coordinación del transporte nacional e internacional aéreo, marítimo y terrestre, el abastecimiento de productos y servicios, el almacenaje y distribución de productos de acuerdo con las normativas y reglas vigentes. Es un(a) profesional que se caracteriza por ejercer su trabajo con responsabilidad, disciplina y rigor, de acuerdo con los estándares de calidad internacionalmente reconocidos. Posee un compromiso profundo por la mejora continua de su que hacer y por el trabajo en equipo y colaborativo.

MALLA CURRICULAR

TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN COMERCIO NAVIERO BILINGÜE

PRIMER AÑO

Administración de Empresas Comercio Naviero I

Contabilidad e Informática I

Instrucción Práctica Dirigida en Empresas de Comercio Naviero I

Economía y Derecho I

Alemán Comercial I
Alemán I

Inglés Comercial I

SEGUNDO AÑO

Administración de Empresas Comercio Naviero II

Contabilidad e Informática II

Instrucción Práctica Dirigida en Empresas de Comercio Naviero II

Economía y Derecho II

Alemán Comercial II
Alemán II

Inglés Comercial II

P
R
O
C
E
S
O

D
E

T
I
U
L
A
C
I
Ó
N

PROCESO DE TITULACIÓN

PERFIL PROFESIONAL

El Técnico de Nivel Superior en Comercio Naviero Bilingüe al finalizar sus estudios es capaz de coordinar operaciones de exportación y/o importación de productos y su gestión logística (disposición, recepción y despacho de carga) utilizando principalmente el transporte marítimo tanto nacional como internacional. Se caracteriza por su multilingualidad, comunicándose en tres idiomas español, alemán e inglés, su excelencia y ética profesional. Uno de los ámbitos fundamentales de su desempeño se relaciona con la coordinación de operaciones, vinculado al transporte y descarga de mercancía naviera y gestión de procesos administrativos. Un segundo ámbito, se vincula con la gestión de negocio naviero de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales vigentes, analizando información contable esencial para el desenvolverse en el mercado del transporte marítimo. Se caracteriza por desempeñarse con disciplina y responsabilidad, haciéndose cargo de su trabajo y sus decisiones, de acuerdo con los estándares de calidad internacionalmente reconocidos y con un compromiso profundo por la mejora continua de su quehacer y el trabajo en equipo/colaborativo.

MALLA CURRICULAR

Comercio mayorista y exterior bilingüe.

PRIMER AÑO

Administración de Empresas Comercio Mayorista I

Contabilidad e Informática I

Instrucción Práctica Dirigida en Empresas de Comercio Mayorista I

Economía y Derecho I

Alemán Comercial I
Alemán I

Inglés Comercial I

SEGUNDO AÑO

Administración de Empresas Comercio Mayorista II

Contabilidad e Informática II

Instrucción Práctica Dirigida en Empresas de Comercio Mayorista II

Economía y Derecho II

Alemán Comercial II
Alemán II

Inglés Comercial II

P
R
O
C
E
S
O

D
E

T
I
U
L
A
C
I
Ó
N

PROCESO DE TITULACION

PERFIL PROFESIONAL

El Técnico de Nivel Superior en Comercio Mayorista y Exterior Bilingüe, al finalizar sus estudios es capaz de realizar procesos de comercialización de bienes y servicios a nivel nacional e internacional en todo tipo de organizaciones, además de realizar inventarios, trámites aduaneros y operaciones financieras, resguardando un estricto control de calidad de los procesos y productos. Se caracteriza por contar con multilingualidad, comunicándose en tres idiomas español, alemán e inglés, su responsabilidad y ética profesional y por manejar los nuevos desarrollos tecnológicos de la información y la comunicación. Sus ámbitos de actuación se relacionan con el comercio mayorista y distribución de productos a retail y/o minoristas, gestionando operaciones de importación y exportación y sus correspondientes procesos logísticos para estos fines. Se caracteriza por ejercer su trabajo con excelencia y flexibilidad, siendo capaz de adaptarse a los nuevos escenarios comerciales del mundo globalizado. Posee un compromiso profundo por la mejora continua de su quehacer y por el trabajo en equipo y colaborativo.

herramientas de apoyo para estudiantes

CUADERNO DE PRACTICA